Recordando a la Reina: Selena, una vida llena de logros musicales

Echamos un vistazo a su trayectoria y legado cuando se cumplen 30 años de su muerte.

SAN ANTONIO - Selena Quintanilla Pérez siempre será recordada como una de las artistas más influyentes en la música tejana.

La hija de Marcella Ofelia Samora y Abraham Quintanilla Jr. nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas. Selena creció hablando inglés, pero su padre le enseñó a cantar en español.

Desde sus primeros años de vida estuvo rodeada de música cantando con sus hermanos en un restaurante familiar, según datos biográficos publicados por la organización Humanities Texas.

Cuando Selena tenía diez años se convirtió en la cantante principal de la banda de su familia, Selena Y Los Dinos. El enorme éxito que tendría su carrera musical se hizo evidente cuando a los dieciocho años obtuvo un contrato discográfico.

Como solista lanzó los discos Selena (1989), Ven Conmigo (1990), Entre a mi mundo (1992), Live (1993) y Amor prohibido (1994).

“Era una persona llena de vida”: exintegrante de Selena y Los Dinos recuerda a la estrella del Tex-Mex
Pete Astudillo, exintegrante de Selena y Los Dinos habla sobre la reina del Tex-Mex y cómo su música sigue inspirando las nuevas generaciones.

CARRERA LLENA DE LOGROS MUSICALES

Selena presentó los ritmos de cumbia en gran parte de su repertorio. Canciones como “Baila esta cumbia" y “Techno cumbia" fueron dos de sus mayores éxitos. 

Además, “Bidi bidi bom bom” y “Como la flor”, dos de sus temas más conocidos, fueron producidos a ritmo de cumbia. Otros de sus temas más populares son “Baila Esta Cumbia”, “El Chico del Apartamento 512” y “I Could Fall In Love”. 

El 2 de abril de 1992 Selena se casó con Christopher Pérez, el guitarrista principal de su banda. Casi tres años después, el 31 de marzo de 1995, la vida de Selena y, por consiguiente su trayectoria musical, tuvieron un final tan trágico como inesperado.

Yolanda Saldívar, quien para entonces era la presidenta de su club de fans y amiga, la baleó a muerte en una habitación de un hotel de Corpus Christi. Selena tenía 23 años.

“No lo puedo decir”: hermano de Yolanda Saldívar afirma saber por qué Selena está muerta
Armando Saldívar afirma que sabe lo que pasó entre ambas durante la confrontación que le costó la vida a la cantante.

En homenaje póstumo Selena ha sido conmemorada con una estatua, una figura de cera de Madame Tussaud, documentales de televisión y una película biográfica protagonizada por Jennifer López. 

Además, en el aniversario número 27 de su muerte se lanzó un álbum póstumo, “Moonchild Mixes”, que incluye diez canciones grabadas cuando era adolescente.

FECHAS SIGNIFICATIVAS DE LA REINA DEL TEX-MEX

  • 1987: En los Premios de la Música Tejana ganó los premios a la Mejor Vocalista Femenina del Año y a la Artista del Año
  • 1993: Ganó un Grammy al Mejor Álbum México-Estadounidense por su disco Live 
  • 1994: Su álbum Selena Live ganó un premio Grammy al mejor álbum mexicoamericano
  • 1995: Rompió récords de asistencia con un concierto en el Houston Astrodome. También fue introducida al Billboard Latin Music Hall of Fame
  • 1996: Se crea el Spirit of Hope Award en su nombre para honrar a figuras latinas que participan en labores humanitarias
  • 1997: Su vida inspiró una película en 1997 protagonizada por Jennifer López
  • 2021: Recibió póstumamente el Premio a la Trayectoria de la Academia de la Grabación en los Premios Grammy

INUNDADA DE PREMIOS Y ÉXITO

  • Fue nominada para 229 premios, ganando 170 
  • Ganó 36 Tejano Music Awards, 14 Billboard Latin Music Awards, 10 Lo Nuestro Awards, 5 BMI Awards y un ASCAP Awards
  • Siete canciones de Selena alcanzaron el número 1 en la lista Hot Latin Songs de Billboard, con 14 canciones más entre las 10 mejores 
  • “No Me Queda Más”, “Fotos Y Recuerdos” y “Bidi Bidi Bom Bom” también lideraron la lista Hot Latin Songs
  • Su álbum bilingüe, “Dreaming of You”, lanzado póstumamente, se convirtió en un éxito mundial

OTRAS NOTICIAS DE LA REINA DEL TEX-MEX

Contáctanos